¿Cuál fue el origen geológico de Ons, Cíes y las Sisargas?

La historia de la Isla de Ons, las Cíes y otros archipiélagos gallegos comenzó mucho antes de que fueran pobladas por la cultura castreña. Su nacimiento geológico está conectado con la formación de la cordillera varisca o hercínica hace trescientos cincuenta millones de años.

Ons y Onzeta, frente a la ría de Pontevedra, surgieron durante el Devónico como resultado de procesos magmáticos. Se componen principalmente de granito y rocas metamórficas que siglos y siglos de erosión han moldeado hasta confeccionar sus acantilados y otras características de su relieve. Las aguas del océano Atlántico han desempeñado un papel primordial en este proceso, dando lugar a cuevas marinas tan famosas como O Buraco do Inferno

Por su parte, las Islas Cíes aparecieron como tales durante el periodo Terciario o Cenozoico, con el desplome de grandes sectores del litoral que permitieron la entrada del Atlántico. Este episodio geológico, clave en la creación de las rías gallegas, se acompañó del hundimiento de elevaciones costeras, algunas de las cuales quedaron a la vista.

En concreto, este archipiélago (formado por las islas de Monteagudo, San Martín y do Faro) tiene una antigüedad estimada de trescientos millones de años, aunque las cifras varían. Su raíz fundacional, como en Ons, está en los movimientos de la cordillera varisca. Se compone de micas, feldespato y cuarzo que explican la presencia de una orografía abrupta en zonas como el Alto do Príncipe.

En la Costa da Morte, las Islas Sisargas esconden otra historia geológica que coincide con la orogenia varisca. El magmatismo y la erosión marina fueron, en esencia, los motores de su creación. Entre sus rocas predominan las metamórficas y graníticas.

Para aprender más sobre el pasado remoto de estas islas, el municipio lucense de Quiroga dispone del Museo Geológico, que presume de ser el primer museo dedicado al estudio y el patrimonio geológico de Galicia.

La historia de la Isla de Ons, las Cíes y otros archipiélagos gallegos comenzó mucho antes de que fueran pobladas…