La cultura castreña, en el origen de las Cíes, Ons y otras islas gallegas
Los destinos isleños más turísticos de Galicia tienen algo en común: la cultura castreña o castrexa. Los castreños vivieron hacia el final de la Edad del Bronce, y sus poblados fortificados (castros) están presentes en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y en numerosos enclaves del litoral gallego. En términos de desarrollo humano, esta antigua cultura se encuentra en los orígenes de la Isla de Ons y del archipiélago de las Cíes.
Asturias, León, Zamora y el norte de Portugal cuentan con vestigios de época castreña, pero fue en Galicia donde dejaron su huella más visible. Si bien los castreños fueron autores de elaboraciones en metal u obras escultóricas como la Cabeza de Rubiás o los guerreros de Armea, su legado más notable son los castros, propiamente.
Los castros se definen como fortificaciones que, en momentos de conflicto bélico, servían de refugio a los habitantes. Su planta circular y su ubicación en lugares altos está relacionado con el misticismo y las creencias que los castreños, que si bien no eran celtas, se comunicaban en lenguas propias de estos pueblos de la Edad del Hierro.
La isla de Ons, en la ría de Pontevedra, acoge numerosos restos de la cultura castreña, siendo Castelo dos Moros uno de los más importantes. Estas ruinas, cercanas al barrio de Canexol, contienen todas las características que reconocemos en los castros. Otro notable es el Cova da Loba, que nos llegó reducida a piezas sueltas de concheiros y cerámicas.
Para localizar otro de los castros más notables hay que viajar hasta las Cíes. En la ladera del Monte Faro se sitúan los vestigios de As Hortas, un poblado castreño donde se han realizado diversos hallazgos. A resaltar, unos concheiros magníficamente conservados.
Para decepción de los arqueólogos, son escasos los indicios de vida castreña en la isla de Cortegada, y existen certeza de que jamás poblaron las de Sálvora, Tambo, Pacha, Arosa, Onza o Toralla.
Los destinos isleños más turísticos de Galicia tienen algo en común: la cultura castreña o castrexa. Los castreños vivieron hacia…
Entradas recientes
- ¿Puedo ir de acampada libre a las Cíes?
- Una Opción Natural para Mejorar la Energía y Salud
- El hogar soñado
- Cómo elegir al abogado adecuado para proteger tus intereses legales
- Equilibrado de ruedas: Clave para un viaje seguro y cómodo
- Turismo en Bueu: ¿qué ver y hacer en este municipio marinero?
- Este verano me he tenido que someter a una implantología dental en Sanxenxo: Mi experiencia
- Una casa que puedes llevar a cualquier parte
- Escaleras metálicas: Estilo y funcionalidad en tu hogar o negocio
- Opciones de tratamientos ortodónticos para mejorar tu sonrisa
Categorías
- Abogados
- Aislamientos
- Alquiler y limpiezas de terrenos
- Asesorías
- Bebidas
- Bodegas
- Caravanas
- Carpinterías
- Centro auditivo
- Centro deportivo
- Clínica dental
- Clínicas
- Constructora
- Desalojos
- Escaleras metálicas
- Estilistas
- Etiquetas
- Ferreterías
- Fisioterapia
- Joyerías
- Material agrícola
- Navieras
- Neumáticos
- Parkings
- Perfuraçao
- Pinturas
- Psicotécnicos
- Puertas a medida
- Puertas automáticas
- Puertas de garaje
- Puertas y automatismos
- Reformas
- Reparación de electrodomésticos
- Residencias
- Revestimientos con lajas decorativas
- Salud animal
- Seguros médicos
- Suministros agrícolas
- Taller de neumáticos
- Taller mecánico
- Tarima flotante
- Tienda de regalos
- Trabajos verticales
- Trastornos del lenguaje
- Ventanas
- Viajes